Qué es un Manual de Marca

Manual de Marca: Qué es, qué incluye y cómo construir uno

Manual de Marca: Qué es, qué incluye y cómo construir uno

 

El manual de marca acompaña a un logotipo y establece la identidad visual corporativa y la línea de comunicación de todos los elementos gráficos.

¿Qué debe contener un manual de marca?

Un manual de marca se compone de los siguientes apartados:
– Filosofía y valores de la marca.
– Arquitectura de logo: construcción o proporciones del logo.
– Variantes o versiones del logo: positivo, negativo, escala de grises…
– Reserva: área de blanco alrededor del logo.
– Reducción: tamaños mínimos a los que podrá escalarse el logo.
– Usos correctos e incorrectos.
– Colores: colores corporativos y sus conversiones: CMYK, RGB, Hexadecimal, Pantone, RAL, LAB…
– Tipografías: tipografías que se emplean en el logo y en elementos de publicidad y prensa.
– Aplicaciones: ejemplos de uso para cada soporte, tanto online: página web o app, redes sociales, firma de correo, newsletter… como offline: tarjeta de visita, carta, folletos…
– Moodboard: En algunas ocasiones,  podemos incluir un moodboard, esto es un collage de imágenes de referencia e inspiración para la marca construida, una síntesis de las estrategias visuales que se buscan con la marca.
– Brandboard: A veces, también podemos incluir un brandboard, una versión muy reducida del Manual de Marca, con todos los elementos estéticos principales (tipografías, colores, ejemplos de imágenes de inspiración, etc) en una misma página.

Estos son los aspectos esenciales que debe recoger, pero la extensión dependerá de la magnitud de la compañía.

Independientemente de la empresa, es INDISPENSABLE contar con un manual mínimo. Diseñar una identidad de marca NO es solo diseñar un logotipo. Es establecer una identidad sólida y coherente que sigan todos los elementos de diseño involucrados en la comunicación externa de una marca.

Por esto el precio de un logotipo es muy variable, pues realizar el manual de marca que lo acompaña es un trabajo extenso y complejo, que implica muchas horas, y cuya extensión depende del tipo y tamaño de la empresa. Cuanto más grande sea una empresa, mayores usos requerirá el manual.

Aquí podéis ver un ejemplo de manual de marca.

 

Para seguir aprendiendo más términos de diseño gráfico y hablar de forma profesional, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 255

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

No hay comentarios

Escribe un comentario