
11 Jun Pantone: Qué es y cómo utilizarlo
Pantone: Qué es y cómo utilizarlo
Índice
Es un sistema de identificación de colores para impresión creados por la empresa Pantone.
Nos permite identificar colores destinados al mundo offline, es decir, a impresión por medio de un código que viene indicado en cada una de las cartas Pantone (guías de color que traen una muestra del resultado del color impreso).
Es un modo de asegurarnos de cómo va a quedar ese color al imprimirlo y de que siempre sea el mismo, sin ningún tipo de variación. Por ello las empresas utilizan un color Pantone concreto para identificar el o los colores corporativos de su marca.
Una compañera de trabajo ajena al diseño lo llamó “Panettone” y desde entonces no puedo no reírme al ver la palabra Pantone escrita, así que sin duda tenía que incluir su forma de denominarlo en mi artículo.
Qué es la empresa Pantone
Pantone es una empresa estadounidense fundada en 1962 por Lawrence Herbert, que se especializa en la creación de un sistema de identificación y comunicación del color. La empresa es conocida por su Sistema Pantone Matching, que es un sistema numérico utilizado para identificar y comunicar los colores con precisión en la industria del diseño.
¿Cómo funciona el Sistema Pantone Matching?
El Sistema Pantone Matching es un sistema numérico utilizado para identificar y comunicar los colores con precisión en la industria del diseño. Cada color en el sistema Pantone se identifica con un número y un nombre específico.
El sistema funciona mediante la creación de una mezcla de tintas específica para cada color Pantone. Los diseñadores pueden utilizar los números de Pantone para asegurarse de que están utilizando el mismo color en diferentes medios, como en la impresión y en la pantalla.
¿Por qué es importante Pantone en el mundo del diseño?
El sistema Pantone se utiliza en el mundo del diseño e identidad corporativa, lo que significa que las empresas pueden asegurarse de que su logotipo y otros elementos de marca se reproducen con precisión en diferentes medios. También se utiliza en la producción de productos de consumo, como envases y productos textiles.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
Para seguir aprendiendo más términos de diseño gráfico y hablar de forma profesional, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.


No hay comentarios