16 Jun Tipografía: Qué es
Tipografía: Qué es
Índice
Si hablamos correctamente, la tipografía sería el arte de crear y componer fuentes tipográficas. Sin embargo, hoy en día su uso más extendido y ya aceptado es como sinónimo de fuente.
Las fuentes son los diferentes estilos de grupos completos de caracteres (letras, números y signos), con características comunes. Por ejemplo, Helvética es una fuente tipográfica.
Apuntar también que en esta entrada del blog, podréis encontrar una lista de libros recomendadísimos para iniciarse y aprender sobre tipografía.
Qué es la tipografía: Definición
La tipografía es un aspecto fundamental del diseño gráfico y la comunicación visual. Es el arte y técnica de la creación y disposición de las letras, números y otros caracteres en una página, pantalla o cualquier otro medio.
¿Por qué la tipografía es importante?
La tipografía es importante porque puede mejorar la legibilidad, la claridad y la eficacia de la comunicación escrita. Además, puede influir en la percepción y el estado de ánimo del lector, y puede agregar un elemento de personalidad y estilo a una pieza de diseño.
Historia de la tipografía
La historia de la tipografía se remonta a la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en 1440. Desde entonces, ha evolucionado y se ha desarrollado en diversas formas y estilos, desde la gótica hasta la moderna tipografía digital.
Tipos de tipografía
Existen varios tipos, que se clasifican en función de su estilo y función. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
Serif
La serif se caracteriza por la presencia de pequeños remates en los extremos de las letras. Este tipo se utiliza a menudo en publicaciones impresas, como periódicos y revistas.
Sans-serif
La sans-serif se caracteriza por la falta de remates en los extremos de las letras. Este tipo se utiliza a menudo en diseños modernos y minimalistas.
Script
La script se asemeja a la escritura cursiva o manuscrita. Este tipo se utiliza a menudo para proyectos elegantes y sofisticados.
Display
La display se utiliza para proyectos de gran tamaño, como encabezados y títulos. Este tipo es a menudo extravagante y creativa.
Cómo elegir la tipografía adecuada
Elegir la tipografía adecuada puede ser un desafío, pero es importante para asegurar la claridad y la legibilidad de la comunicación escrita. Algunos consejos para elegir la adecuada incluyen:
- Considerar el público objetivo y el propósito del proyecto.
- Buscar inspiración en otros diseños exitosos.
- Probar diferentes tipos de tipografía para ver cómo se ven en el contexto del diseño.
- Evitar el uso excesivo de diferentes tipos de tipografía. No es recomendable utilizar más de 3 tipos diferentes en un mismo diseño, como regla general.
La tipografía en el diseño web
La tipografía también es importante en el diseño web, ya que puede afectar la legibilidad y la accesibilidad del sitio. Algunos consejos incluyen:
- Elegir una tipografía web segura y fácil de leer, y que sea adecuada para el sector de mercado y público objetivo del negocio de dicha web.
- Usar diferentes tamaños de fuente para jerarquizar la información.
- Usar un espaciado adecuado entre las líneas y los párrafos.
- Evitar el uso de tipografía excesivamente decorativa o difícil de leer.
Conclusión
En resumen, la tipografía es un aspecto fundamental del diseño gráfico y la comunicación visual. La elección adecuada puede mejorar la legibilidad y favorecer la comprensión de nuestros textos.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
No hay comentarios