09 Jun Arte Final: Qué es y cómo hacer artes finales para imprenta
Arte Final: Qué es y cómo hacer artes finales para imprenta
¿Qué es un arte final o artes finales?
Las artes finales, como su propio nombre indica, son el documento final listo para imprimir o enviar a imprenta.
¿Cómo preparar artes finales correctamente para enviar a imprenta?
Para preparar las artes finales de un documento, además de asegurarnos de que el contenido no tiene errores, se debe dejar todo listo para que la imprenta que lo reciba pueda imprimirlo sin ningún inconveniente. Para ello hay que asegurarse a grandes rasgos de las siguientes cosas:
– Que el perfil de color sea el correcto. En caso de ser para impresión, debe estar en CMYK.
– Las tipografías deben estar trazadas, esto quiere decir convertir el texto en vectores. De este modo aunque la imprenta no tuviera la tipografía que nosotros estamos utilizando, se vería perfecto.
– Debemos asegurarnos que las imágenes están a 300 ppp y en CMYK. Y debemos incrustarlas para que se queden “dentro” del documento.
– Asegurarnos de que el documento tiene las medidas correctas y tiene sangrado, en caso de que haya elementos que vayan a sangre.
– Debemos exportar el documento convenientemente, en PDF de alta calidad para impresión, con marcas de corte, con las transparencias acopladas si tuviera, las tintas convertidas a CMYK, etc.
– Debemos nombrar el archivo para que la imprenta conozca todos los datos cuando lo reciba, indicando la abreviatura AF (arte final), el tipo de archivo (tríptico…) y las medidas del mismo, por ejemplo: “AF_TarjetaVisita_85x54mm”.
Si hubiera algún tipo de acabado especial o tintas especiales, tendríamos que preparar también cada uno de los archivos para las mismas para que la imprenta pueda interpretar por ejemplo un barniz, una tinta fluorescente… Si te interesa saber cómo preparar artes finales para cada tipo de tinta especial diferente, déjamelo en los comentarios y lo añado en este post. 🙂
Para seguir aprendiendo más términos de diseño gráfico y hablar de forma profesional, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Bibliografía relacionada recomendada:
– Libro “Listo para imprenta: cómo llevar los proyectos de la pantalla al papel”, de Mark Gatter.
No hay comentarios