
16 Jun Qué es la legibilidad, factores que afectan y cómo mejorarla
Qué es la legibilidad, factores que afectan y cómo mejorarla
¿Qué es la legibilidad?
La legibilidad es la capacidad de un texto para ser leído y comprendido con facilidad por el lector. Un texto con una buena legibilidad es fácil de leer, mientras que un texto con una mala legibilidad es difícil de leer y puede llevar a confusión o hacerse pesado. En este artículo, vamos a explorar qué es la legibilidad, los factores que afectan y cómo mejorarla; algo muy importante en diseño editorial.
Factores que afectan la legibilidad
Existen varios factores que afectan la legibilidad de un texto, algunos de los cuales se mencionan a continuación:
1. La tipografía
La elección de la tipografía es un factor importante que afecta la legibilidad de un texto. Las fuentes con serifa (como Times New Roman) son más fáciles de leer en papel, mientras que las fuentes sin serifa (como Arial) son más fáciles de leer en pantalla.
2. El tamaño
El tamaño del texto también es un factor importante. Si la fuente es demasiado pequeña, el texto será difícil de leer, mientras que si la fuente es demasiado grande, también puede afectar a leerlo peor, salvo en el caso de titulares o elementos sueltos.
3. La organización del texto
La organización clara del texto es crucial para la legibilidad. Los textos organizados en secciones y párrafos bien estructurados son más fáciles de leer que los textos largos y desordenados.
4. La complejidad del texto
La complejidad del texto también afecta a su facilidad para ser leido. Los textos con muchas palabras técnicas y jergas pueden resultar difíciles de leer, especialmente para los lectores que no están familiarizados con el tema.
5. El kerning y el tracking
El kerning y tracking, interletra e interlínea, también afectar a la legibilidad de un texto.
6. La extensión de la línea de texto
La extensión de cada línea de texto, también puede afectar negativamente a la legibilidad, si es más larga de lo recomendable.
7. La alineación o justificación
Cómo alineemos o justifiquemos el texto también afecta a la legibilidad. De hecho, en el tema de la justificación es muy común encontrar los llamados ríos o calles, cuando un texto no está justificado adecuadamente, que afectan negativamente a la legibilidad.
Entre otros factores.
¿Cómo podemos favorecer la legibilidad de un texto o documento?
Como norma general, podemos tener en cuenta a la hora de favorecer la legibilidad de un texto las siguientes reglas:
- La tipografías con serifa son más legibles que las de palo seco (sobre todo en textos impresos).
- El tamaño de un texto corrido (cuerpo de texto principal, sin tener en cuenta títulos/entradillas…) debe estar comprendido, normalmente, aproximadamente entre 8 y 12 puntos para tener la legibilidad más óptima, dependiendo de la tipografía escogida.
- Es más legible un texto alineado a la izquierda y mucho más fácil cometer errores y perjudicar la legibilidad si lo justificamos.
- La extensión de línea de texto media no debe tener más de 60 palabras.
- Debemos organizarlo jerárquicamente siempre de mayor a menor tamaño para según el orden de los titulares. Como se suele decir en diseño, si todo grita, no se entiende nada. Haz que los textos hablen más alto según su importancia. Al igual que en el caso de negritas, mayúsculas y demás factores que ayudan a jerarquizar una página.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂


No hay comentarios