16 Jun Qué es la usabilidad web, cómo medirla y mejorarla
Qué es la usabilidad web, cómo medirla y mejorarla
Índice
Es la capacidad de una web, un programa o una aplicación para ser usados de la manera más sencilla posible por los usuarios.
Esto se consigue haciendo que los textos sean legibles, la velocidad de carga sea óptima, los menús sean intuitivos… de modo que la navegación en general resulte lo más cómoda posible.
Un diseñador siempre debe priorizar la usabilidad por encima de la estética.
Apuntar también que en esta entrada del blog, podréis encontrar una lista de libros recomendadísimos para iniciarse y aprender sobre usabilidad web.
¿Qué es la usabilidad web?
La usabilidad web es la facilidad con la que los usuarios pueden interactuar con un sitio web y encontrar lo que están buscando. Un sitio web que es fácil de usar y tiene una buena experiencia de usuario es más probable que los usuarios regresen y recomienden el sitio a otros.
Existen varios factores que afectan la usabilidad de un sitio web, incluyendo:
- Diseño visual: la apariencia del sitio web, la legibilidad del texto y la calidad de las imágenes.
- Estructura del sitio web: cómo se organizan las páginas y la facilidad con la que los usuarios pueden encontrar información.
- Velocidad de carga: el tiempo que tarda el sitio web en cargar completamente.
- Navegación: cómo se mueven los usuarios por el sitio web y cómo se organizan las secciones.
- Interactividad: cómo interactúan los usuarios con el sitio web, incluyendo formularios y botones de acción.
¿Cómo se mide la usabilidad web?
La usabilidad web se puede medir de varias formas, incluyendo encuestas de satisfacción del usuario, análisis de datos y pruebas de usabilidad. A continuación, se describen algunas formas comunes de medir la usabilidad web.
Encuestas de satisfacción del usuario
Las encuestas de satisfacción del usuario son una forma de obtener comentarios de los usuarios sobre la usabilidad de un sitio web. Estas encuestas se pueden realizar en línea y se pueden enviar por correo electrónico a los usuarios después de que hayan visitado el sitio web. Las preguntas pueden incluir cosas como la facilidad de uso del sitio web, la calidad del contenido y la eficacia de la navegación.
Análisis de datos
El análisis de datos puede proporcionar información sobre cómo los usuarios interactúan con un sitio web. Las herramientas de análisis de datos, como Google Analytics, pueden proporcionar información sobre la tasa de rebote, el tiempo de permanencia en la página y la navegación del sitio web. Esta información puede ayudar a identificar problemas de usabilidad y áreas para mejorar.
Pruebas de usabilidad
Las pruebas de usabilidad implican observar a los usuarios mientras interactúan con un sitio web. Los usuarios se les pide que realicen ciertas tareas en el sitio web y se observa cómo interactúan con el sitio. Esto puede proporcionar información valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio y qué cambios se pueden hacer para mejorar la usabilidad.
¿Cómo mejorar la usabilidad web?
Hay varias formas de mejorar la usabilidad web. A continuación, se describen algunas formas comunes de mejorar la usabilidad de un sitio web.
Diseño visual
Un diseño visual claro y atractivo puede mejorar la usabilidad de un sitio web. El uso de colores y fuentes claros y fáciles de leer, así como la elección de imágenes relevantes y de alta calidad, puede mejorar la experiencia del usuario y hacer que el sitio sea más fácil de usar.
Estructura del sitio web
La estructura del sitio web debe ser clara y fácil de navegar. Las secciones deben estar bien organizadas y etiquetadas de manera clara para que los usuarios puedan encontrar la información que están buscando. También es importante tener un menú de navegación fácil de usar y ubicado en un lugar visible del sitio.
Velocidad de carga
La velocidad de carga del sitio web es un factor crítico en la usabilidad. Los usuarios esperan que un sitio web se cargue rápidamente, y un sitio web lento puede hacer que los usuarios se vayan y busquen información en otro lugar. Para mejorar la velocidad de carga, se pueden utilizar herramientas de compresión de imágenes, optimización de código y alojamiento web rápido.
Navegación
La navegación debe ser clara y fácil de usar para los usuarios. La estructura del sitio web debe ser lógica, con páginas relacionadas agrupadas juntas. Se deben proporcionar enlaces claros y fáciles de usar para que los usuarios puedan navegar por el sitio web sin esfuerzo.
Interactividad
La interactividad es importante para la usabilidad del sitio web. Los formularios y botones de acción deben ser fáciles de usar y claros para los usuarios. También es importante asegurarse de que los usuarios reciban confirmaciones de que su acción ha sido completada correctamente.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
No hay comentarios