16 Jun Páginas Opuestas: Qué son las páginas opuestas en InDesign
Páginas Opuestas: Qué son las páginas opuestas en InDesign
Las páginas opuestas o enfrentadas son un modo de trabajar en InDesign que nos permite ver la doble página conjuntamente.
Nos permite ver las dos páginas paralelamente, como si tuviéramos el libro abierto. De este modo podemos diseñar en el conjunto de ambas páginas, en lugar de una a una, para jugar por ejemplo con elementos simétricos, establecer una imagen a doble página, etc.
InDesign es una de las herramientas más utilizadas para la creación de documentos y diseños profesionales, y uno de los conceptos fundamentales que debemos conocer para manejar esta herramienta es el de las páginas opuestas.
¿Qué son las páginas opuestas?
Las páginas opuestas, también conocidas como páginas enfrentadas o páginas dobles, son dos páginas adyacentes que se muestran juntas en una vista de dos páginas. En un documento de InDesign, se utilizan para la creación de diseños de libros, revistas, catálogos y otros documentos que requieren de un formato de doble página.
Se caracterizan por ser simétricas, lo que significa que tienen la misma medida y orientación, pero están ubicadas en páginas diferentes del documento. Por lo general, la página impar es la página de la derecha, mientras que la página par es la página de la izquierda.
¿Cómo funcionan las páginas opuestas en InDesign?
En InDesign, podemos crear páginas opuestas utilizando una opción específica que se encuentra en el menú “Páginas”. Para ello, debemos crear un documento con un número par de páginas y activar la opción correspondiente en la ventana de configuración de páginas.
Una vez activada esta opción, podremos ver las páginas opuestas en la vista de dos páginas, lo que nos permitirá trabajar en el diseño de ambas páginas de forma simultánea y visualizar cómo quedará el documento finalizado.
¿Para qué se utilizan las páginas opuestas?
Las páginas opuestas se utilizan en la creación de documentos que requieren un formato de doble página para contemplar el contenido de una página adyacente con la otra, creando un diseño más armónico y visualmente atractivo.
También se utilizan para la creación de documentos que requieren de una encuadernación en la que las páginas estén pegadas o cosidas entre sí, como en el caso de los libros.
Cómo trabajar con páginas opuestas en InDesign
Para trabajar con páginas opuestas en InDesign, debemos tener en cuenta algunas consideraciones importantes. En primer lugar, es importante asegurarnos de que el contenido que diseñamos en una página opuesta tenga una continuidad visual y temática con el contenido de la página adyacente.
También es importante tener en cuenta que el margen central del documento, es decir, el espacio que se encuentra entre las dos páginas, puede variar en función del tipo de encuadernación que se utilice. Por lo tanto, debemos prestar atención a este aspecto y ajustar el margen central en función de las necesidades del proyecto, para que ningún elemento se corte o no se visualice adecuadamente.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
No hay comentarios