Qué es la varita Mágica en Photoshop

Qué es la herramienta Varita Mágica de Photoshop y cómo se usa

Qué es la herramienta Varita Mágica de Photoshop y cómo se usa

La varita mágica es una herramienta de selección de Photoshop que nos permite seleccionar un área por el color.

Sirve por ejemplo para separar una imagen del fondo. Podemos indicarle un porcentaje de tolerancia para que el programa entienda cuánto queremos que se parezca al color exacto que hemos indicado (por ejemplo para coger una gama de diferentes tonos de grises).

Photoshop es uno de los programas de edición de imágenes más populares en todo el mundo. Entre las herramientas más utilizadas en este software, se encuentra la Varita Mágica que describimos. A continuación, explicaremos en detalle qué es y cómo se usa para mejorar la calidad de las imágenes.

Qué es la Varita Mágica de Photoshop

La Varita Mágica de Photoshop es una herramienta de selección que se utiliza para seleccionar áreas de una imagen que comparten el mismo color o tonalidad. Esta herramienta es muy útil cuando se trata de seleccionar áreas grandes y uniformes, ya que permite seleccionarlas con un solo clic.

Funciones de la Varita Mágica

La función principal de la Varita Mágica es seleccionar áreas de una imagen. Al hacer clic en una zona específica de la imagen, esta herramienta seleccionará todas las áreas que tengan el mismo color o tonalidad que la zona seleccionada. Además, se pueden ajustar los parámetros de selección para aumentar o disminuir la cantidad de píxeles seleccionados.

Cómo usar la Varita Mágica de Photoshop

La Varita Mágica de Photoshop es fácil de usar y se encuentra en el panel de herramientas de selección. A continuación, se describen los pasos a seguir para utilizar esta herramienta:

Paso 1: Abre la imagen en Photoshop

Para utilizar la Varita Mágica de Photoshop, primero debes abrir la imagen en el programa. Para ello, selecciona “Archivo” y luego “Abrir” en el menú principal de Photoshop.

Paso 2: Selecciona la herramienta Varita Mágica

Una vez que hayas abierto la imagen, selecciona la herramienta Varita Mágica en el panel de herramientas de selección. Esta herramienta se representa con un icono de una varita mágica.

Paso 3: Ajusta los parámetros de selección

Una vez seleccionada la herramienta, es necesario ajustar los parámetros de selección. Esto se hace a través de la barra de opciones ubicada en la parte superior de la pantalla. Aquí puedes ajustar la tolerancia, que determina el rango de color que se seleccionará.

Paso 4: Selecciona el área deseada

Una vez que hayas ajustado los parámetros de selección, haz clic en el área de la imagen que deseas seleccionar. La herramienta seleccionará automáticamente todas las áreas que tengan el mismo color o tonalidad que la zona seleccionada.

Paso 5: Edita la selección

Después de seleccionar el área deseada, puedes editar la selección para ajustarla a tus necesidades. Puedes agregar o quitar áreas de la selección utilizando las herramientas de selección estándar.

 

¿Quieres aprender más términos de diseño?

Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.

Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!

 

 

 ¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?

Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 245

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

No hay comentarios

Escribe un comentario