Qué es la Altura de la X

Altura de la X en Tipografía: Qué es

Altura de la x en Tipografía: Qué es

 

La “Altura de la X” es un término de diseño gráfico para hablar de la altura de los caracteres de una tipografía sin tener en cuenta los trazos ascendentes o descendentes.

Es decir, representa la altura de las letras minúsculas (o letras de caja baja), que no pertenecen a las ascendentes (como la d) ni a las descendentes (como la p), un ejemplo es la letra x, de ahí el nombre. Esta medida nos sirve de orientación a la hora de diseñar una tipografía.

¿Qué es la altura de la X?

 

También se le puede denominar “altura de la eme”, ya que es otra de las letras que encaja en dicha definición. Las letras redondeadas (como la o) suelen sobrepasar un poco la altura de la x.

 

Se mide desde la llamada línea base hasta la línea media.

 

A la hora de crear una tipografía, se toma en cuenta la altura de la x como factor de diseño para componer una tipografía profesional, con buena legibilidad y que propicie una buena economía del espacio. Generalmente, una fuente tipográfica con una altura de la x grande, es más fácil de leer. Sin embargo, esto no siempre es así y dependerá de otros muchos factores de legibilidad.

 

En base a esto podremos ver que diferentes tipografías, a pesar de ponerlas al mismo número de puntos, tienen diferentes tamaños y ocupan más o menos espacio, puesto que las alturas de la x de cada una son distintas. Por eso, si estás maquetando un texto con diferentes tipografías y quieres que se vean en sintonía unas con otras, te recomiendo utilizar tipos con una altura de la x similar entre ellos; para que la estética sea más armónica.

 

También lo podemos tomar como referencia a la hora de practicar lettering y caligrafía; para ayudarnos a componer los textos más fácilmente.

 

Para seguir aprendiendo más términos de diseño gráfico y hablar de forma profesional, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.

 

Bibliografía relacionada recomendada:
– Libro “22 consejos sobre tipografía”, de Enric Jardí.

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 50

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

No hay comentarios

Escribe un comentario