
16 Jun Área de Reserva de un logotipo, en un manual de marca: Qué es
Área de Reserva de un logotipo en un manual de marca: Qué es
El área de reserva es el espacio de blancos que se deben dejar siempre entorno a un logotipo.
En el manual de marca se establece un área o espacio de reserva para nuestro logo, que deberemos dejar siempre para separarlo de otros elementos y mantener así su correcta legibilidad.
Cuando se trata de crear una marca sólida y reconocida, el logotipo es una de las piezas fundamentales. Es la representación gráfica de la identidad de una empresa y como tal, se convierte en un elemento clave en la construcción de su imagen. Sin embargo, el logotipo por sí solo no es suficiente. Es importante asegurarse de que se presente correctamente en todos los medios y formatos posibles, y para ello es necesario tener en cuenta el concepto de “área de reserva”.
¿Qué es el área de reserva de un logotipo?
El área de reserva es un espacio que se debe mantener libre alrededor del logotipo para evitar que se solape con otros elementos, como texto, imágenes o bordes. En otras palabras, es un espacio en blanco que se deja para asegurarse de que el logotipo tenga la presencia visual que se merece.
La mayoría de las veces, el área se define como un porcentaje del tamaño total del logotipo. Por ejemplo, puede ser el 50% del ancho y el 50% del alto del logotipo. De esta manera, el tamaño del área de reserva se ajustará al tamaño del logotipo y se mantendrá proporcional en todas las aplicaciones. En otras ocasiones, se representa con número valor de “x” por cada lado, y el tamaño o proporción del valor “x” ha sido definido anteriormente.
¿Por qué es importante tener un área de reserva en un logotipo?
Tener un área de reserva en un logotipo es importante por varias razones. En primer lugar, ayuda a mantener la legibilidad y la claridad del logotipo en todas las aplicaciones. Si no se tiene un área de reserva definida, el logotipo puede solaparse con otros elementos en la página, lo que dificultaría la comprensión del mismo.
Además, permite que el logotipo tenga la presencia visual que se merece. Si el logotipo se presenta en un espacio abarrotado o estrecho, su impacto visual se verá disminuido. En cambio, si se presenta en un espacio amplio y bien definido, su presencia será mucho más notoria y reconocible.
Otra razón por la que es importante es porque ayuda a proteger su integridad visual. Al mantener un espacio en blanco alrededor del logotipo, se evita que otros elementos visuales interfieran con su diseño y se mantiene su apariencia original.
¿Cómo se define el área de reserva de un logotipo?
La definición del área de reserva de un logotipo puede variar de una marca a otra, pero en general se suele seguir una serie de pautas comunes. En primer lugar, se debe determinar el tamaño y la proporción del logotipo. A partir de ahí, se puede definir el tamaño como un porcentaje del tamaño total del logotipo u otras medidas.
En algunos casos, la definición del área de reserva puede estar condicionada por las características específicas del logotipo. Por ejemplo, si el logotipo tiene una forma irregular o un diseño muy complejo, es posible que se requiera un área mayor para asegurarse de que el logotipo tenga suficiente espacio para “respirar”.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂


No hay comentarios