16 Jun Qué es un logotipo en negativo y su importancia en el diseño
Qué es un logotipo en negativo y su importancia en el diseño de marca
Índice
Un negativo, como tal, es la representación de los colores inversos de una imagen.
Aunque en fotografía sería transformar los colores a sus opuestos en la rueda cromática, los diseñadores habitualmente utilizamos la palabra “negativo” para referirnos al uso del logo sobre fondo negro.
En la creación de logos el logotipo negativo no se construye literalmente invirtiendo los colores, si no que se hace una variación del logo que permita una correcta visualización y legibilidad sobre fondo negro, dejando todo el logo en blanco o la mayor parte en blanco y algún elemento con un color destacable que no se empaste demasiado.
También hablamos del logotipo en negativo como una técnica de diseño que consiste en representar o componer el diseño de una marca en su forma inversa. Es decir, hablamos del uso de los espacios blancos para componer el diseño de un logo; utilizando el blanco o la parte faltante como elemento creativo principal. Esta técnica, aunque no es nueva, ha cobrado gran importancia en el mundo del diseño de marca, ya que permite a los diseñadores crear logotipos con mayor impacto visual y facilidad de adaptación a diferentes medios.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es un logotipo en negativo, su importancia en el diseño de marca y cómo se puede implementar esta técnica.
¿Qué es un logotipo en negativo?
Un logotipo en negativo es una representación gráfica de una marca o empresa en la que se utiliza el espacio en blanco como figura principal, y se crea un contraste visual con el fondo. En lugar de utilizar colores o formas para representar la marca, se utiliza el espacio en blanco para crear un diseño que represente la identidad visual de la empresa.
¿Por qué es importante el logotipo en negativo en el diseño de marca?
El logotipo en negativo es una técnica de diseño muy útil en el mundo del branding, ya que permite crear logotipos con un gran impacto visual y facilidad de adaptación a diferentes medios. Al representar la marca en su forma inversa, se crea un contraste visual que ayuda a destacar la marca en diferentes entornos, ya sea en una web, en medios impresos o en otros formatos.
Además, el logotipo en negativo es una técnica que permite a los diseñadores ser más creativos en la conceptualización de logotipos y jugar con el espacio en blanco y la figura principal para crear una imagen que sea fácilmente reconocible y memorable (pregnancia).
Ejemplos de logotipos en negativo
Con los ejemplos visuales es como mejor se entiende cualquier concepto de diseño. El logotipo de Adidas es uno de los ejemplos más conocidos de logotipo en negativo. En su forma inversa, utiliza el espacio en blanco para crear una imagen que representa y conceptualiza la propia marca, y favorece su recuerdo (concepto de pregnancia, que tanto usamos los diseñadores para hablar de logos).
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
No hay comentarios