Qué es una mesa de trabajo en Illustrator, Photoshop...

Mesa de Trabajo: Qué es y cómo hacer una en Illustrator

Mesa de Trabajo: Qué es y cómo hacer una en Illustrator

En algunos programas de diseño como Illustrator o Photoshop, configuramos las páginas o áreas donde realizaremos los diferentes diseños a través de la mesa de trabajo.

Las mesas de trabajo nos permiten diseñar más cómodamente en cada una de las páginas (si es para impresión) o pantallas (en el caso de dispositivos móviles), etc. Así podremos trabajar viendo el conjunto de cada uno de los soportes.

Illustrator nos permite configurarlas con muchos tamaños preestablecidos, diferentes según el soporte, así como añadir y eliminar mesas, reordenarlas… entrando en Ventana – Mesas de trabajo.

Qué es una Mesa de Trabajo en Illustrator, Photoshop…

En Illustrator, una mesa de trabajo es una especie de lienzo virtual que te permite trabajar en diferentes partes de tu proyecto. La mesa de trabajo se encuentra en el espacio de trabajo de programas de diseño como Illustrator y te permite trabajar en diferentes secciones de tu proyecto, lo que significa que puedes trabajar en varias áreas de tu diseño sin tener que hacer zoom o desplazarte por todo el proyecto.

En resumen, es una herramienta esencial para cualquier diseñador que quiera trabajar de manera más eficiente y organizada en cualquier software de diseño.

Cómo Hacer una Mesa de Trabajo en Illustrator

Ahora que sabes qué es, es hora de aprender cómo hacer una.

Paso 1: Crear un nuevo documento

Lo primero que debes hacer es abrir Illustrator y crear un nuevo documento. Para hacerlo, selecciona Archivo > Nuevo y establece las medidas que deseas.

Paso 2: Crear la mesa de trabajo

Una vez que hayas creado tu nuevo documento, puedes comenzar a crearla. Para hacerlo, selecciona la herramienta de Rectángulo en la barra de herramientas y crea un rectángulo del tamaño que desees.

Paso 3: Ajustar la mesa de trabajo

Una vez que la hayas creado, es hora de ajustarla. Para hacerlo, selecciona la herramienta de Selección en la barra de herramientas y ajusta el tamaño y la posición, según tus necesidades.

Paso 4: Agregar otros elementos

Ahora que tienes tu mesa de trabajo, puedes agregar otros elementos, como guías, cuadrículas o notas, para ayudarte a trabajar más eficientemente.

Paso 5: Guardar la mesa de trabajo

Por último, asegúrate de guardarla para que puedas usarla en el futuro. Para hacerlo, selecciona Archivo > Guardar como y selecciona un nombre.

 

 

¿Quieres aprender más términos de diseño?

Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.

Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!

 

 

 ¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?

Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 356

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

Resumen
Mesa de Trabajo: Qué es y cómo hacer una mesa de trabajo
Nombre del artículo
Mesa de Trabajo: Qué es y cómo hacer una mesa de trabajo
Descripción
Descubre qué es una mesa de trabajo en programas de diseño como Illustrator, Photoshop... y cómo trabajar con mesas de trabajo.
Autor
Publisher Name
Tania Izquierdo
Publisher Logo
No hay comentarios

Escribe un comentario