Qué es una print

Print: Qué es un/una print en ilustración

Print: Qué es un/una print en ilustración

 

Definición de Print

Una “Print” es una reproducción o lámina impresa de una obra de arte, generalmente en papel, que se ofrece a un público determinado. Las “Prints” se utilizan comúnmente en el mundo de la ilustración, ya que permiten a los artistas crear múltiples copias de una obra y venderlas a un precio más asequible que el original.

Tipos de Prints

Hay varios tipos de “prints” que los artistas pueden elegir para imprimir su trabajo. Algunos de los más comunes son:

  1. Giclée: Reproducción impresa de alta calidad que se produce utilizando una impresora de chorro de tinta especializada. La calidad de la impresión es excepcional y puede durar décadas.
  2. Serigrafía: También conocida como “silk screen”, la serigrafía es un proceso de impresión que se utiliza para crear una “Print” con varias capas de tinta. Este tipo de “Print” es muy popular en la industria del arte y de la moda.
  3. Litografía: Proceso de impresión en el que una imagen se dibuja sobre una piedra o una plancha de metal, y luego se imprime en papel. Las “Prints” de litografía son muy detalladas y pueden ser muy hermosas.

 

Cómo hacer y utilizar Prints

Las “Prints” son una excelente manera de promocionar el trabajo de un artista y llegar a una audiencia más amplia. Algunos consejos para utilizarlas:

  1. Ofrece diferentes tamaños: Las “Prints” están disponibles en una variedad de tamaños, suele ser común encontrarlas en tamaño Din-A5, Din-A4, Din-A43 y tamaño postal (10x15cm). Al ofrecer diferentes tamaños, puedes atraer a un público más amplio y satisfacer las necesidades de todos los clientes.
  2. Usa papeles de alta calidad: El tipo de papel que se utiliza para imprimir una “Print” puede marcar la diferencia. Elige un papel de alta calidad que resalte los detalles de la ilustración y que dure mucho tiempo. Tanto si decides imprimirlo en casa, como si decides acudir a una imprenta, es muy importante elegir un buen papel y tener en cuenta las calidades.
  3. También puedes ofrecer la opción de dar las prints ya enmarcadas.
  4. Promociona tus trabajo: Una vez que hayas impreso tus “Prints”, es importante promocionarlos. Puedes utilizar las redes sociales, tu sitio web o incluso ferias de arte para mostrar tu arte y atraer a posibles compradores.
  5. Lugares de venta y opciones de pago: Ofrece diferentes formas de compra y pago, así como diferentes lugares para adquirir las ilustraciones.

 

Apoyar a artistas adquiriendo Prints

Si queréis apoyar a artistas que os gusten, una de las mejores maneras es adquirir alguna de sus láminas. Yo misma tengo un álbum donde colecciono prints que compro en tiendas online de ilustradores o en mercados de diseño (porque no tengo suficiente pared). Como dice el ilustrador Daniel Diosado: “Os sobra de todo; os faltan prints”.

¿Dónde adquirir Prints?

Normalmente puedes adquirir prints en la página web de cualquier artista que te guste, o incluso escribirle a través de sus perfiles en redes sociales. Aquí podéis encontrar mi propia tienda online con mis láminas ilustradas. 🙂

 ¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?

Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 123

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

No hay comentarios

Escribe un comentario