
16 Jun Qué es el lomo de un libro y cómo diseñarlo
Qué es el lomo de un libro y cómo diseñarlo
El lomo de un libro es el borde lateral izquierdo de un libro cerrado, el elemento que une la portada de la contraportada y que forma, con ellas, la cubierta.
No, en este caso nuevamente no esperes que los diseñadores nos refiramos al embutido, si no al espacio lateral de un libro. 😉 El tamaño del lomo se calculará en función del número de páginas del documento y, si este tiene suficientes páginas, podremos incluir un diseño, por ejemplo el título del libro.
¿Qué es el lomo de un libro?
Como hemos comentado, el lomo de un libro es la parte que conecta la portada y la contraportada para formar la cubierta.
Importancia del lomo de un libro
El lomo de un libro es una de las partes más importantes de cualquier obra impresa. No solo es responsable de mantener las páginas juntas, sino que también sirve como una herramienta de marketing, ya que puede ser utilizado para incluir el título del libro y el nombre del autor.
Ten en cuenta que la mayoría de libros, una vez dejan de estar en la sección de novedades de las librerías, quedan relegados a las estanterías, donde solo vemos el lomo. Por tanto, la importancia del diseño del mismo es esencial y una oportunidad de marketing muy buena para diferenciarnos.
¿Cómo diseñar el lomo de un libro?
Paso 1: Elegir la encuadernación
Antes de diseñar el lomo, es necesario conocer el tipo de encuadernación que vamos a dar a la publicación para saber, lo primero de todo, si llevará lomo o no. Ya que dependiendo de la encuadernación y del número de páginas, puede no tener, como es el caso de revistas pequeñas grapadas o similar.
Paso 2: Saber el tamaño del mismo
Puedes calcular el tamaño que tendrá, en función del número de páginas, o preguntar a la imprenta con la que trabajarás para que te indique la medida exacta en centímetros que dejar de lomo.
Paso 3: Diseñar el lomo del libro
Una vez que tenemos las medidas del lomo del libro, podemos comenzar a diseñarlo, junto con el resto de elementos de la cubierta.
Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:
- El título del libro debe tener un tamaño e importancia que permita su correcta legibilidad.
- El nombre del autor puede aparecer en el lomo, o no, a criterio de cada diseñador.
- El diseño del lomo debe ser coherente con el diseño de la portada y contraportadas del libro.
- El lomo debe ser diseñado dentro de la cubierta. La cubierta es un elemento único compuesto por portada, contraportada y lomo.
- Normalmente se diseñan de forma continuada, como parte de un todo, por lo que deben tener coherencia a nivel gráfico entre sí.
Paso 4: Fabricación, acabados, materiales…
La cubierta del libro se fabricará como una pieza única por la imprenta con quien se trabaje. Y se deberá tener en cuenta los materiales y acabados que deseemos dar a la misma.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂
No hay comentarios