
16 Jun Guardas de un libro: Qué son
Guardas de un libro: Qué son
Son las páginas que van pegadas a la tapa exterior del libro para unir los pliegos (páginas interiores) con la cubierta (portada + lomo + contraportada).
Las guardas son siempre la primera y la última página del pliego, que van normalmente encoladas a la cubierta y habitualmente se decoran con un fondo, dibujos o formas en relación al contenido del libro, aunque también las podemos encontrar en blanco.
¿Qué son las guardas de un libro?
Las guardas son un elemento importante en diseño editorial, son las páginas que van en los extremos interiores de la cubierta de un libro. Las guardas se utilizan para proteger las páginas interiores del libro y mejorar su presentación visual.
Existen dos tipos de guardas: las de cortesía y las finales. Las guardas de cortesía se encuentran en los extremos interiores de la portada del libro y se utilizan para mejorar la presentación visual del libro desde el momento en que se abre. Estas a menudo presentan diseños decorativos y elementos gráficos relacionados con el contenido del libro.
Por otro lado, las guardas finales se encuentran en los extremos interiores de la contraportada del libro y se utilizan también para proteger las páginas interiores del libro. También se pueden utilizar para incluir información adicional sobre el libro, como una lista de otros títulos del autor o del editor.
En el diseño editorial, las guardas pueden ser diseñadas de manera creativa para mejorar la presentación visual de un libro y capturar la atención del lector. También pueden ser diseñadas para complementar el diseño de la portada o el diseño de las páginas interiores del libro.
En resumen, las guardas son un elemento importante en diseño editorial y se utilizan para proteger los pliegos de un libro y mejorar su diseño. Las guardas pueden ser diseñadas e ilustradas de manera creativa para complementar o mejorar el diseño de dicho libro.
¿Quieres aprender más términos de diseño?
Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.
Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!
¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?
Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂


No hay comentarios