Qué es la jerarquía en maquetación

Qué es la jerarquía en maquetación

Qué es la jerarquía en maquetación

Es el orden de importancia de los elementos de una página, web o documento.

Debemos establecer muy bien la jerarquía a través de la tipografía, los tamaños, las formas…

En el caso de los textos lo haremos jugando con el tamaño (puntos), la negrita, el subrayado, los colores…

Para armonizar bien un contenido editorial la clave es jugar con los pesos visuales y los espacios en blanco, siempre teniendo en cuenta que el sentido de lectura occidental es de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Cuando se trata de diseñar una página web, un documento, etc, no se trata solo de hacerlo visualmente atractivo, sino también de asegurarse de que la información presentada sea fácil de entender y navegar. Una forma de lograr esto es a través de la jerarquía en maquetación, una técnica de diseño que se enfoca en la organización visual de los elementos en una página. En este artículo, aprenderás qué es la jerarquía en maquetación y cómo puedes utilizarla para mejorar tu diseño web.

¿Qué es la Jerarquía en Maquetación?

La jerarquía en maquetación se refiere al uso de diferentes tamaños, formas, colores y ubicaciones de los elementos en una página web para crear un orden visual y guiar al usuario a través del contenido. El objetivo principal de la jerarquía en maquetación es hacer que la información sea fácil de leer y comprender.

La jerarquía en maquetación se divide en diferentes niveles, cada uno de los cuales tiene un propósito específico. En general, hay tres niveles principales de jerarquía:

1. Jerarquía de Encabezados (H1, H2, H3) (En webs)

En el caso de las páginas webs, los encabezados son uno de los elementos más importantes en la jerarquía en maquetación de dicha web, ya que indican la estructura y la organización del contenido en una página. Los encabezados también ayudan a los usuarios a navegar a través de una página, ya que les permiten escanear rápidamente y encontrar la información que están buscando.

2. Jerarquía de Tamaño y Espaciado

El tamaño y el espaciado de los elementos en una página también pueden utilizarse para crear una jerarquía visual. Los elementos más grandes y con más espacio alrededor de ellos tienden a destacar más que los elementos más pequeños y apretados. El tamaño y el espaciado también pueden utilizarse para agrupar elementos relacionados. Del mismo modo, a través de las negritas y otras variantes de letra, establecemos jerarquías.

3. Jerarquía de Color

El color es otra herramienta importante en la jerarquía en maquetación. Los colores brillantes y llamativos tienden a destacar más que los colores más apagados. Además, los colores pueden utilizarse para distinguir diferentes secciones de una página y para crear una sensación de coherencia y cohesión en todo el diseño.

Cómo Utilizar la Jerarquía en Maquetación para Mejorar tu Diseño

Ahora que sabes qué es la jerarquía en maquetación, es importante saber cómo utilizarla para mejorar tu diseño web. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar:

1. Comienza con una Estructura Clara

Antes de comenzar a diseñar, es importante tener una idea clara de la estructura de tu contenido. Esto te ayudará a determinar qué elementos deben ser más grandes, cuáles deben estar agrupados juntos y cuáles deben destacar más.

2. Usa Encabezados para Organizar tu Contenido

Los encabezados son una forma fácil y efectiva de organizar tu contenido en diferentes secciones y hacer que sea fácil para los usuarios navegar por tu página.

3. Crea Contraste con tamaños, negritas y espaciado

Utiliza diferentes tamaños y espaciado para crear contraste y guiar al usuario. Utiliza negritas y otros recursos para destacar los elementos principales.

 

¿Quieres aprender más términos de diseño?

Para aprender más conceptos de diseño gráfico y saber hablar con propiedad y profesionalidad, mira aquí el DICCIONARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPLETO.

Si te ha resultado útil este artículo, ¡déjanoslo en los comentarios para seguir creando contenido similar y mejorando!

 

 

 ¿Estás buscando un diseñador gráfico o ilustrador para tu marca?

Si buscas un diseñador gráfico o ilustrador para tu proyecto o tu marca, y te gustaría contar conmigo, no dudes en escribirme a: info@taniaizquierdo.com y estaré encantada de asesorarte y darte un presupuesto sin compromiso. Puedes consultar aquí mi portfolio profesional de diseño con multitud de muestras de trabajos realizados.
Y, si yo misma no puedo encargarme en este momento de atender tu encargo, no dudes que te recomendaré a diversos colegas del sector que te harán el trabajo tan bien o mejor que yo misma, especializados en función de lo que necesites. 🙂

¿Te ha gustado este contenido?

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 135

Sé el primero en puntuar este contenido

¡Siento mucho que este contenido no te haya resultado interesante! 🙁

¡Permíteme mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mi contenido?

Resumen
Qué es la jerarquía en maquetación
Nombre del artículo
Qué es la jerarquía en maquetación
Descripción
Descubre qué es la jerarquía en maquetación, diseño gráfico o editorial y aprender a trabajarla adecuada y profesionalmente en tus diseños.
Autor
Publisher Name
Tania Izquierdo
Publisher Logo
No hay comentarios

Escribe un comentario